

Hablar a los ojos. Caricatura y vida política en España (1830-1918)
Marie-Angèle Orobon y Eva Lafuente (coords.)- 2021
- 346
- Historia contemporánea
- De Arte
- 1.ª
- Español
- 16 x 23 cm
- Rústica con solapas
- 978-84-1340-168-3
Hablar a los ojos: Caricatura y vida política en España (1830-1918) desentraña los mecanismos y la estética de la caricatura española, sus autores y plataformas de circulación, en especial la prensa satírica ilustrada, tanto nacional como regional y ultramarina, en un periodo decisivo para la consolidación del liberalismo en España. La imagen simbólica y deformada de los actores e hitos de la esfera política ha convertido las caricaturas –y el retrato mordaz de la actualidad que ofrecían– en testimonio privilegiado de la sociedad española y las preocupaciones propias de cada momento histórico.