

Modelo de integración complementaria para la enseñanza del aparato respiratorio (Ciencias Básicas) en la Facultad de Medicina
Jesús Fernando Escanero Marcén (dir.) Ana Cisneros y Carmen Pérez-Castejón María Soledad Soria Aznar, Laura Ezquerra Herrando, José Luis Nieto Amada,- 2007
- 59
- Medicina
- Guías e informes
- Castellano
- 17 x 23
- Rústica
- 978-84-7733-935-9
Tras dos capítulos iniciales en los que se considera la integración curricular desde un punto de vista general y su aplicación en España, se expone la propuesta de integración curricular del aparato respiratorio llevada a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. En dos anexos se incluyen sendas actividades de integración.